Para el aficionado al single malt, la sola mención de estas dos palabras evoca imágenes de destilerías centenarias, barricas de roble y sabores complejos que bailan en la lengua. Pero, ¿Qué pasa cuando ponemos frente a frente a un single malt escocés y a uno americano? ¿Es una simple copia o estamos ante una nueva bestia en el mundo del whisky de malta?.
Los Fundamentos: Mismos Ingredientes, Diferentes Rutas
A primera vista, tanto el single malt escocés como el american single malt comparten un ADN similar. Ambos deben ser elaborados exclusivamente con cebada malteada. Esta restricción es fundamental y es lo que distingue a los single malts de otros tipos de whisky. Sin embargo, aquí es donde las similitudes empiezan a disiparse.
El Single Malt Escocés: Tradición y Regulación
Escocia es la cuna del single malt. La producción de este whisky está regida por normas estrictas establecidas por el gobierno escocés. Para ser considerado un single malt escocés, el whisky debe cumplir los siguientes requisitos:
- Elaboración en una sola destilería: Debe ser producido y embotellado en una única destilería.
- Cebada malteada: El único grano permitido es la cebada malteada, sin adición de otros cereales.
- Alambiques de cobre: La destilación debe realizarse en alambiques de cobre.
- Maduración en Escocia: El whisky debe madurar en barricas de roble en Escocia por un mínimo de tres años.
- Grado alcohólico mínimo: Debe ser embotellado a un mínimo de 40% de alcohol por volumen.
- Sin aditivos: Solo se permite la adición de agua y colorante de caramelo.
- Procesamiento específico: El mosto debe ser procesado, convertido en un sustrato fermentable solo por sistemas enzimáticos endógenos, y fermentado solo mediante la adición de levadura, todo ello en la misma destilería.
- Destilación limitada: La destilación no debe superar el 94.8% de alcohol por volumen, para que el destilado mantenga el aroma y sabor de las materias primas y el método de producción.
Estas regulaciones aseguran que cada single malt escocés sea un producto auténtico y representativo de su región, con sabores que varían dramáticamente. Un single malt ahumado de Islay no se parece en nada a un whisky afrutado de Speyside.
El American Single Malt: Una Nueva Frontera
En Estados Unidos, la historia del single malt es mucho más reciente. Aunque los productores americanos se inspiran en la tradición escocesa, no dudan en innovar y experimentar. De hecho, hasta hace poco no existía una definición legal para el american single malt, lo que permitía una mayor libertad en la producción.
Recientemente, en diciembre de 2024, la TTB (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) estableció una norma de identidad para el american single malt. Esta regulación establece que el american single malt debe ser:
- Elaboración en Estados Unidos: Debe ser macerado, destilado y añejado en Estados Unidos.
- Una sola destilería: Debe ser destilado íntegramente en una única destilería en EE. UU..
- Cebada malteada: Debe ser destilado a partir de un mosto fermentado de 100% cebada malteada.
- Destilación limitada: Debe destilarse a un grado alcohólico no superior a 160 grados proof (80% volumen de Alcohol).
- Barricas de roble: Debe ser añejado en barricas de roble con una capacidad máxima de 700 litros.
- Grado alcohólico mínimo: Debe ser embotellado con un grado alcohólico mínimo de 80° proof (40% volumen de Alcohol).
- Colorante de caramelo: Se permite el uso de colorante de caramelo, siempre que se indique en la etiqueta.
- Designación "Straight": Un american single malt añejado por al menos dos años puede usar la designación "Straight".
Una diferencia clave es que, a diferencia del single malt escocés, el american single malt no requiere el uso de alambiques de cobre. Los productores pueden usar alambiques de columna o de olla. Esta flexibilidad permite una mayor variedad de sabores.
Diferencias Clave: Más Allá del Proceso
Más allá de los requisitos de producción, existen otras diferencias sutiles pero importantes:
- Regulaciones vs. Innovación: El single malt escocés está fuertemente regulado, lo que garantiza consistencia y tradición. El american single malt, aunque ahora con una regulación, todavía tiene más margen para la experimentación.
- Tipos de Alambiques: El single malt escocés debe usar alambiques de cobre. El american single malt puede usar alambiques de columna o de olla.
- Maduración: El single malt escocés debe madurar en Escocia por al menos tres años. El american single malt debe madurar en EE. UU, sin un periodo mínimo obligatorio, aunque sí para utilizar la designación "straight".
- Cultura: La cultura del whisky escocés tiene siglos de historia. El american single malt es una categoría en crecimiento que refleja la diversidad y la innovación de la destilación americana.
¿Cuál es Mejor? El Debate Abierto
La pregunta del millón: ¿cuál es mejor? La respuesta, como suele suceder en el mundo del whisky, es subjetiva. No hay un "mejor" absoluto, sino un abanico de sabores que se adapta a diferentes paladares.
- El single malt escocés ofrece una experiencia arraigada en la tradición, con una rica historia y una gran variedad de perfiles de sabor que reflejan la diversidad de las regiones de Escocia.
- El american single malt, por su parte, es un campo de juego más experimental, que ofrece nuevas perspectivas y sabores innovadores que pueden sorprender incluso a los más experimentados.
Glosario de Términos Clave para el Entendido:
Para que ningún detalle se escape, aquí tienes algunos términos importantes que hemos mencionado:
- Single Malt: Whisky producido en una sola destilería a partir de cebada malteada.
- American Single Malt: Whisky producido en una sola destilería en Estados Unidos a partir de cebada malteada.
- Proof: Medida del contenido de alcohol en una bebida, donde 100 proof equivalen a 50% de alcohol por volumen.
- Pot Still: Alambique tradicional de cobre usado en la destilación por lotes.
- Column Still: Alambique de columna, que es un sistema continuo de destilación.
- Malted Barley: Cebada que ha sido germinada y luego secada para convertir el almidón en azúcar fermentable.
- Mash: Mezcla de granos molidos y agua que se utiliza para la fermentación.
- Straight: Designación para whiskies americanos que han sido añejados por al menos dos años en las barricas de roble establecidas para la categoría.
Espero que este artículo haya aclarado mejor tus dudas sobre las diferencias entre ambos.