Podcast: Download (Duration: 17:49 — 10.9MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
¡Hola, amantes del café! Hoy vamos a desglosar un tema que seguro te interesa si eres de los que no perdonan su taza diaria: café de especialidad vs café comercial. Y no, no se trata solo de nombres elegantes, ¡hay todo un mundo de diferencias que vale la pena explorar!
Tuvimos una charla con un experto que nos iluminó sobre este tema. Para empezar, es importante entender que no hay un "mejor" café, sino públicos distintos. El café comercial es ese que encuentras en la mayoría de los supermercados, diseñado para el consumo masivo. Por otro lado, el café de especialidad es otra historia: requiere parámetros de calidad muy exigentes y un proceso de producción más cuidado, desde el caficultor hasta la taza.
¿Qué hace tan especial al café de especialidad?
- Proceso y Origen: Los cafés de especialidad suelen tener una historia detrás, desde la selección de los granos hasta el tueste. Se valora el origen, las especificaciones y el trabajo del caficultor.
- Sabor y Experiencia: A diferencia del café comercial, que a menudo se busca solo para "despertar", el café de especialidad invita a disfrutar y degustar. Cada grano tiene matices y sabores únicos.
- Presentación: Un buen café de especialidad se presenta con información detallada: origen, fecha de caducidad y características.
¿Por qué no todos consumimos café de especialidad?
Una de las razones es que muchos no saben apreciar la calidad. Algunos consumidores simplemente buscan "ver café" en su taza, sin detenerse en los detalles. Además, el precio del café de especialidad puede ser un factor limitante. Sin embargo, el video nos invita a cambiar esa mentalidad y valorar el café de manera consciente, disfrutando de cada sorbo.
Tips para disfrutar un mejor café en casa:
- Explora métodos: La cafetera greca, la prensa francesa, son buenas opciones para empezar a experimentar con diferentes preparaciones.
- Elige granos de calidad: Busca un café que te diga de dónde viene, la fecha de tueste y otros detalles.
- Muele en el momento: Si es posible, compra café en grano y muélelo justo antes de prepararlo. Si no tienes molino, puedes probar con una licuadora.
- Almacenamiento adecuado: Guarda el café en un lugar oscuro, sin calor ni humedad y en un recipiente hermético para evitar la oxidación.
Más allá de la taza: la historia detrás del café
El experto en el video nos comparte que su pasión por el café nació cuando probó un expreso sin azúcar. Desde entonces, se convirtió en un bartender, barista, sommelier de café y hasta está estudiando nutrición. Su enfoque es crear experiencias gastronómicas completas, donde el café no solo sea un estimulante, sino parte de una historia y una experiencia que nutra a las personas.
En resumen
La elección entre café de especialidad vs café comercial depende de tus gustos y prioridades. Si buscas una experiencia de sabor única y estás dispuesto a invertir un poco más en calidad, el café de especialidad es para ti. ¡No te quedes en la costumbre, sal de tu zona de confort y explora el fascinante mundo del café! Y recuerda, valora el origen y el trabajo de todos los que hacen posible que llegue a tu taza. ¡Salud!