Si alguna vez has preparado un café filtrado y el resultado no fue el esperado—demasiado amargo, aguado o sin cuerpo—no estás solo. Muchas personas creen que hacer café filtrado es solo verter agua caliente sobre café molido, pero hay muchos más factores involucrados para lograr una taza perfecta.
En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber para mejorar tu café filtrado. Desde los errores más comunes hasta consejos de expertos, como los compartidos por el barista Tony Polanco. Además, te hablaré de los métodos más populares, como V60, Chemex y Kalita, para que elijas el que mejor se adapte a ti.
¿Qué es el café filtrado y por qué es tan popular?
El café filtrado es un método en el que el agua caliente pasa lentamente a través del café molido, extrayendo sus sabores y aromas de forma controlada. A diferencia del espresso, que se prepara con presión, este método permite una extracción más suave, resaltando notas complejas y matices únicos del grano.
Algunas razones por las que el café filtrado es tan popular:
✅ Mayor control sobre la preparación – Puedes ajustar la molienda, la temperatura del agua y el tiempo de extracción para obtener un café perfecto.
✅ Más variedad de sabores – Dependiendo del método y el café que uses, puedes resaltar notas florales, afrutadas o achocolatadas.
✅ Menos acidez y amargor – Comparado con el espresso, el café filtrado suele ser más equilibrado y suave.

Los métodos más populares: V60, Chemex y Kalita
Existen varios métodos para preparar café filtrado, pero los más conocidos son:
1️⃣ V60
- Características: Cono en forma de V con un ángulo de 60°.
- Lo mejor: Destaca sabores frutales y brillantes, con alta claridad en la taza.
- Ideal para: Quienes disfrutan de un café ligero y con notas ácidas bien definidas.
2️⃣ Chemex
- Características: Recipiente de vidrio con un filtro más grueso.
- Lo mejor: Produce una taza limpia y suave, eliminando sedimentos y aceites.
- Ideal para: Quienes buscan un café elegante y sin residuos.
3️⃣ Kalita Wave
- Características: Base plana con tres orificios para un flujo de agua más uniforme.
- Lo mejor: Mayor cuerpo y equilibrio en la extracción.
- Ideal para: Quienes prefieren un café más dulce y con notas achocolatadas.
Cada método tiene sus particularidades, pero todos dependen de una buena técnica para lograr excelentes resultados.
Errores comunes que arruinan tu café filtrado
Durante mi experiencia como barista, he visto que muchas personas cometen los mismos errores al preparar café filtrado. Aquí te dejo los más frecuentes y cómo solucionarlos:
❌ Molienda incorrecta – Si el café está demasiado grueso, la extracción será pobre y el café sabrá aguado. Si está demasiado fino, la extracción será excesiva y el café quedará amargo.
✔️ Solución: Usa una molienda media y ajusta según el método (más fina para espresso, más gruesa para prensa francesa).
❌ Temperatura del agua inadecuada – Si el agua está hirviendo (+96°C), quemará el café. Si está demasiado fría (-88°C), la extracción será insuficiente.
✔️ Solución: Mantén el agua entre 90°C y 96°C.
❌ Proporción café-agua equivocada – Usar demasiado café hace que la bebida sea muy intensa, mientras que usar poco la vuelve aguada.
✔️ Solución: La proporción ideal es de 1:15 o 1:16 (un gramo de café por cada 15-16 gramos de agua).
❌ No prehumedecer el filtro – Si no lo haces, el filtro de papel puede aportar sabores no deseados.
✔️ Solución: Antes de añadir el café, pásale un poco de agua caliente para eliminar cualquier residuo de sabor a papel.
Estos pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en el resultado final.

Consejos de un experto: Tony Polanco habla sobre el café filtrado
En una entrevista con Tony Polanco, barista con años de experiencia, compartió algunos consejos clave para lograr un café filtrado perfecto:
💡 "El bloom es clave" – Tony explicó que el bloom (florecimiento) es el primer paso fundamental. Consiste en verter un poco de agua caliente sobre el café molido y dejarlo reposar 30-40 segundos. Esto permite que el CO₂ atrapado en los granos se libere y evita sabores no deseados.
💡 "La consistencia en la molienda lo es todo" – No importa qué método uses, si la molienda es inconsistente, la extracción será desigual. Invertir en un buen molinillo de muelas es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
💡 "El vertido debe ser controlado" – No se trata de echar el agua de golpe. Un buen café filtrado se prepara con vertidos circulares y constantes para asegurar que toda la cama de café se extraiga uniformemente.
Pequeños ajustes como estos pueden marcar la diferencia en el resultado final.
Cómo mejorar tu técnica: Trucos para un café perfecto
Si quieres llevar tu café filtrado al siguiente nivel, prueba estos trucos:
🔹 Usa agua filtrada – El 98% del café es agua, así que la calidad del agua es clave. Usa agua filtrada o de baja mineralización.
🔹 Mide todo – Usa una báscula para pesar el café y el agua. Así obtendrás consistencia en cada preparación.
🔹 Tiempo de extracción – En la mayoría de los métodos, el tiempo total de extracción debería ser entre 2:30 y 3:30 minutos.
🔹 Experimenta con el origen del café – No todos los granos se comportan igual. Un Etiopía natural tendrá notas frutales, mientras que un Colombia lavado será más balanceado.
Conclusión: Eleva tu café filtrado al siguiente nivel
Preparar un café filtrado perfecto no es cuestión de suerte, sino de técnica y precisión. Conociendo los errores más comunes y aplicando los consejos de expertos como Tony Polanco, puedes mejorar drásticamente la calidad de tu café.
📌 Recuerda: La molienda, la temperatura del agua, la proporción café-agua y la técnica de vertido son los pilares de una buena preparación.
Si sigues estos consejos, te aseguro que tu próxima taza de café filtrado será mucho mejor. ¡Ahora es tu turno! ¿Cuál de estos métodos prefieres? Déjamelo en los comentarios. ☕🚀