Podcast: Download (Duration: 1:04:07 — 58.7MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
En el mundo vibrante de la coctelería en Venezuela, una figura resalta con pasión y experiencia: Rina, la actual presidente de la Asociación de Bartenders de Venezuela. Recientemente tuvimos el privilegio de conversar con ella y nos dejó claro que la coctelería en Venezuela está en manos de profesionales que no solo mezclan tragos, sino que también están construyendo un futuro sólido para la industria.
Un Ascenso con Sabor a Esfuerzo
Desde sus inicios a los 16 años, Rina ha escalado cada peldaño, desde ayudante hasta la presidencia de la asociación. Esta trayectoria no solo habla de su dedicación, sino que también destaca la importancia de la experiencia en la profesión. Su proyecto personal, Bar Back, es un claro ejemplo de su espíritu emprendedor, una empresa multitarea que apoya a otros profesionales del gremio. Bar Back no solo ofrece servicios de coctelería de vanguardia, sino que también se enfoca en la creación de herramientas de bar con artesanos venezolanos. Este proyecto demuestra que la coctelería en Venezuela no se limita a preparar bebidas, sino que también impulsa la economía local.
La Asociación de Bartenders: Un Pilar Educativo
La Asociación de Bartenders de Venezuela (ABV), fundada en 2006, es mucho más que una simple organización; es el corazón de la coctelería en Venezuela. Su misión principal es promover la educación y el manejo profesional dentro de la industria. Rina nos explica que ser bartender no es un simple oficio, sino una profesión que requiere estudio y dedicación. La ABV busca conectar a los bartenders con otras culturas y elevar el nivel de la profesión.
- Enfoque en la Educación: La asociación está creando un pensum educativo con profesionales destacados como Eduardo D’entales, Carlos Escobar y Héctor Vasco para asegurar una formación integral y evitar la proliferación de cursos que ofrecen conocimientos limitados.
- Crecimiento Profesional: La ABV está trabajando para que sus egresados tengan un perfil profesional completo, que abarque desde la administración hasta el conocimiento de maridajes y cocina, convirtiéndolos en profesionales integrales.
- Unión y Colaboración: La asociación busca trabajar en conjunto con otras academias y profesionales del sector, dejando de lado las divisiones y fomentando la colaboración. El objetivo es crear un estándar de calidad para la educación en coctelería en Venezuela.
Un Futuro Brillante con Raíces Sólidas
Rina no solo tiene visión para la educación, sino también para el futuro de la coctelería en Venezuela. La ABV está creando una base de datos para conectar a los bartenders con establecimientos, desde hoteles hasta restaurantes. Además, están ofreciendo asesorías legales y de desarrollo profesional a los miembros de la asociación.
Rina nos compartió una reflexión importante: es esencial dejar de lado el ego y enfocarse en la humildad y el apoyo mutuo. Este enfoque es clave para el crecimiento de la coctelería en Venezuela. Para ella, el futuro de la coctelería reside en la nueva generación de bartenders que están apostando por un país que les apasiona.
- Celebración del Día del Bartender Venezolano: Este 28 de julio se celebrará el Día del Bartender Venezolano, una iniciativa que busca honrar el legado de profesionales como Santiago Policarpo y reconocer la importancia de esta profesión.
Héroes Anónimos y Reconocimientos Merecidos
Rina destaca la importancia de reconocer a aquellos profesionales que han dejado huella en la historia de la coctelería en Venezuela, como Carlos Quarta, y figuras más recientes como Martín Tumi, Yajaira Nada y muchos otros. También hace un llamado a no olvidar a esos héroes anónimos que día a día dan lo mejor de sí en las barras de todo el país.
En Conclusión
La coctelería en Venezuela está viviendo un momento de transformación y crecimiento gracias a profesionales apasionados como Rina y su equipo en la ABV. Con un enfoque en la educación de calidad, la colaboración y el reconocimiento de los profesionales, la coctelería venezolana está lista para alcanzar nuevas alturas y demostrar que en el país se hacen tragos con sabor a futuro. ¡Salud por ello!