Podcast: Download (Duration: 11:21 — 13.0MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
Todos hemos caído en la trampa de un happy hour, ¿verdad?. Esa promesa de ganga, ese "extra" que parece irresistible. Pero, ¿realmente sabemos cómo sacarle el jugo (¡y no solo el de los cócteles!)? En este post, desglosamos todo sobre el happy hour, desde su historia hasta cómo aprovecharlo al máximo, ya seas cliente o dueño de un negocio.
Un Viaje en el Tiempo: Orígenes del Happy Hour
Aunque lo asociemos con bares modernos, el término "happy hour" tiene raíces que se remontan a principios de 1900. Se popularizó en 1914 durante la guerra entre México y Estados Unidos, gracias a los periodistas que acuñaron la frase para describir los momentos de esparcimiento a bordo de los barcos. Estos momentos incluían desde peleas de boxeo hasta comida y bebida para levantar la moral de los marineros. La costumbre se extendió a todas las flotas estadounidenses y, para 1959, se popularizó entre el público general.
El Happy Hour Hoy: Más que Descuentos
Hoy en día, el happy hour se celebra mundialmente el 12 de noviembre. La hora más popular para ofrecerlo es entre las 4 y las 7 de la tarde. Las promociones suelen ser descuentos, mitad de precio, 2×1 o similares. Generalmente, el objetivo es que los clientes consuman también después de que termine el happy hour. Pero, ¡ojo!, no todo se trata de bebidas; algunos establecimientos ofrecen maridajes o especiales de comida.
Tips Clave para Clientes:
- Lee y entiende bien los términos del especial: Antes de pedir, asegúrate de entender si es 2×1, mitad de precio o cualquier otra promoción para evitar sorpresas a la hora de pagar.
- Comprueba las recetas de bebidas y comidas: No te guíes solo por el precio, asegúrate de que los platillos y cócteles sean de tu agrado.
- Pide recomendaciones al personal: Los camareros y bartenders son tus mejores aliados para encontrar algo que se adapte a tus gustos.
- Ten claro si vas a seguir consumiendo después del happy hour: Para evitar inconvenientes al pagar o malos entendidos.
Tips Clave para Dueños y Encargados de Negocio:
- Crea ofertas para comida y bebida: Piensa en opciones para compartir y no olvides a los que no beben alcohol.
- Incluye opciones exclusivas del happy hour: Un menú especial puede generar sensación de exclusividad.
- Ofrece maridajes: Combina comidas y bebidas para ofrecer una experiencia completa.
- Crea versiones en miniatura de los platos: Ofrece "para picar" para que los clientes prueben más opciones.
- Controla bien el público y el horario: Ajusta tus ofertas según el momento del día y el tipo de clientela.
- Implementa programas de fidelización: Ofrece descuentos o beneficios para que los clientes vuelvan.
- Utiliza las redes sociales y el marketing: Promociona tu happy hour con hashtags y ofertas especiales.
- Ofrece guarniciones o muestras: Para aumentar la lealtad de tus clientes.
- Nunca descuides a tus clientes más fieles: Son la base de tu negocio.
En resumen, el happy hour es mucho más que una hora de descuentos. Es una oportunidad para disfrutar, para descubrir nuevos sabores y para fidelizar clientes. Tanto si eres cliente como dueño de negocio, ¡aplica estos consejos y sácale el máximo provecho!