Podcast: Download (Duration: 9:22 — 6.1MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
¿Sueñas con tener tu propio bar en casa? ¡No eres el único! Ya sea que seas un entusiasta de la coctelería o un recién graduado de un curso, tener un espacio para crear tus cócteles es el sueño de muchos. Pero, ¿por dónde empezar? No te preocupes, este post es tu hoja de ruta.
¿Por qué quieres un bar en casa?
Antes de lanzarte a comprar botellas y cocteleras, pregúntate: ¿por qué quiero este bar en casa? Las razones pueden variar:
- Exhibición: Si solo quieres un bar bonito para lucir, puedes ir armándolo poco a poco.
- Beber: Si tu idea es consumir todo rápidamente, ¡quizás no te dure mucho!
- Experimentar: Si buscas crear y probar nuevas recetas, ¡este post es para ti!
Los 5 Destilados Base que No Pueden Faltar
Si tu objetivo es experimentar, debes iniciar con los destilados básicos. Estos son los cinco pilares de cualquier bar en casa que se respete:
- Vodka
- Whisky
- Tequila
- Ginebra (Gin)
- Ron (blanco o dorado)
La idea es que vayas comprando una o dos botellas cada semana o quincena.
Mixers, Frutas y Cristalería: Los Complementos Esenciales
Además de los destilados, necesitarás:
- Mixers: Soda, agua tónica, ginger ale, ginger beer. Estos te permiten crear tragos sencillos.
- Frutas: Cítricos como limón, naranja, toronja. También puedes incluir fresa o jengibre.
- Cristalería: No necesitas de todo al principio. Un vaso largo, un vaso "old fashioned" o vaso roca (vaso corto) son suficientes para empezar. Incluso, ¡una copa de vino puede servir para un gin-tonic!
Utensilios Básicos: Menos es Más
Para empezar, no necesitas una coctelería profesional completa. Estos son los imprescindibles:
- Medidor: Si no tienes jigger, puedes usar la tapa de la licuadora.
- Descorchador: ¡Este es vital! Lo ideal es uno de dos pasos.
- Portavasos: Protegen tus muebles y le dan un toque especial.
- Agitador: Un frasco con tapa o un shaker de proteínas pueden funcionar.
- Colador de malla: Para evitar que el hielo caiga en tu cóctel.
Medidas y Conversiones: ¡No Te Compliques!
Si las onzas, mililitros y litros te confunden, no te preocupes. Acá te dejo una masterclass que explica todo sobre conversiones de medidas.
Atrévete a Experimentar (y a Comprar Más)
Con estos básicos, puedes empezar a practicar y crear cócteles sencillos. Con el tiempo, puedes agregar:
- Licores: Campari, vermouth blanco o rosso, triple sec.
- Utensilios: Jigger, cocteleras de calidad (que duran más a largo plazo), cuchara de bar, mortero.
- Equipamiento avanzado: sifón de soda y crema, deshidratadora de frutas, pistola de humo, moldes para hielo.
No Hay Prisa, ¡Disfruta el Proceso!
Lo importante es empezar y divertirte creando tu bar en casa. No necesitas todo de una vez. Con el tiempo, irás equipando tu espacio según tus gustos y necesidades.