Skip to content

Qué son los CÓCTELES de AUTOR

¿Cansado de pedir siempre el mismo mojito o margarita? ¡Es hora de que te aventures en el fascinante mundo de los cócteles de autor! Pero, ¿qué son exactamente? No te preocupes, aquí te lo explicamos con detalles que harán que te sientas todo un experto en coctelería.

Para entender qué es un cóctel de autor, primero debemos diferenciarlo de su hermano clásico. La coctelería clásica, con más de 200 años de historia, se caracteriza por recetas, técnicas y presentaciones ampliamente conocidas y documentadas. Estos cócteles utilizan destilados, zumos de fruta, siropes simples y hielo de calidad. Existe incluso una asociación internacional, la IBA, que regula y certifica estas recetas. Puedes encontrar todas estas recetas clásicas en su página web.

Ahora, hablemos de la magia de los cócteles de autor. También conocidos como signature cocktails o craft cocktails, son creaciones originales atribuidas a un mixólogo, bartender o incluso al bar mismo. La clave aquí es la exclusividad: estos cócteles generalmente solo se pueden encontrar en un bar específico o en una cadena de bares. A diferencia de un cóctel clásico que puedes pedir en cualquier bar del mundo con un sabor similar, un cóctel de autor es único y representa la identidad de quien lo creó.

Tabla de Contenidos

¿Qué hace especial a un cóctel de autor?

  • Creatividad sin límites: La creatividad es el pilar de este tipo de coctelería. Se busca crear una experiencia sensorial completa, no solo un trago. Esto incluye el uso de cristalería inusual, decoraciones comestibles, aromas y hasta humo.
  • Técnicas innovadoras: Los cócteles de autor emplean técnicas más avanzadas, a menudo utilizando herramientas y tecnología. Algunas técnicas incluyen:
    • Shrubs: Sirope con vinagre, dulce y con otros ingredientes.
    • Cordiales: Hechos con frutas, ácido cítrico y endulzantes.
    • Sirope casero: Mezclas de frutas, especias e incluso picantes.
    • Fat washing: Extracción del sabor de la grasa de una proteína para infusionarla en un destilado.
    • Re-destilación: Usar un aparato llamado rotaba para añadir sabores a un destilado existente.
    • Sous vide: Técnicas culinarias para potenciar sabores.
    • Mini barricas: Para reposar cócteles ya preparados.
    • Sifones: Para crear sodas o espumas artesanales.
    • Ahumado: Para añadir aromas especiales al cóctel o cristalería.
  • Experiencia Memorable: El objetivo es que el cliente viva una experiencia inolvidable, que lo haga regresar al lugar. El cóctel no es solo una bebida, sino una obra de arte que cuenta una historia.

Temáticas en la coctelería de autor:

Además de la creatividad y las técnicas, los cócteles de autor pueden estar inspirados en diferentes conceptos o temáticas:

  • Sostenibilidad: Reutilización de productos y mermas.
  • Productos locales: Uso de ingredientes de productores nacionales.
  • Estilo Speakeasy: Reminiscencia de la época de la prohibición.
  • Cócteles clásicos o personalidades: Inspiración en bares o figuras famosas.

Como puedes ver, un cóctel de autor es mucho más que una simple bebida. Es una expresión de creatividad, una búsqueda de experiencias únicas y una invitación a explorar nuevos sabores. Así que la próxima vez que vayas a un bar, ¡atrévete a pedir un cóctel de autor! Podrías descubrir tu nueva bebida favorita.

Configurar