Podcast: Download (Duration: 16:03 — 7.3MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
Impulsando la Coctelería Local: Un Viaje de Sabores y Experiencias Auténticas
La coctelería, aunque presente en muchos bares, a menudo se percibe como un campo tímido que necesita un impulso. Muchos clientes se limitan a los cócteles clásicos como el mojito o la margarita, sin explorar nuevas opciones. ¿Cómo podemos cambiar esta situación y hacer que la coctelería local despegue? Aquí te presentamos un análisis y algunas estrategias clave.
Los Desafíos de la Coctelería Local
- Los propietarios de los negocios: A menudo, su interés se centra más en la venta de licores tradicionales que en impulsar la coctelería, ya que no ven el mismo potencial de ganancia.
- Los bartenders: Algunos ven su trabajo como una forma fácil de ganar dinero, sin la vocación de ofrecer experiencias únicas. No se esfuerzan por crear, ni por compartir historias o conocimientos sobre los cócteles, lo que impide ofrecer una experiencia memorable.
- Los clientes: La falta de conocimiento y el miedo a probar algo nuevo hacen que muchos clientes se decanten por lo seguro, como una cerveza. La aversión a arriesgarse a pedir algo que no les guste es otro factor.
Estrategias para Impulsar la Coctelería Local
A pesar de estos desafíos, existen formas de impulsar la coctelería local:
- Conocimiento: Los bartenders deben estar bien informados y ser capaces de vender una experiencia, no solo una bebida. Un menú diferente que sorprenda al cliente es clave.
- Experiencia: Es fundamental contar la historia de cada cóctel, explicando sus ingredientes y el porqué de su nombre. Utilizar ingredientes frescos y locales añade un valor diferencial.
- Insumos propios: La creación de insumos propios, como siropes de frutas locales, puede generar curiosidad y deleitar a los clientes. Técnicas innovadoras como el "Fat Wash" pueden transformar ingredientes familiares en algo sorprendente.
- Personalización: Adaptar cócteles a diferentes paladares y ofrecer opciones para quienes prefieren sabores amargos o dulces es crucial. Un menú variado asegura que haya algo para cada gusto.
- La Venta: La manera de vender un cóctel es tan importante como la receta. Un bartender apasionado puede convencer a un cliente de probar algo nuevo. Por ejemplo, describir un cóctel de huevo de manera atractiva, explicando su sabor y textura, puede convertir un ingrediente temido en una experiencia placentera.
- Cócteles para Mujeres: Crear cócteles orientados al gusto femenino puede ser una estrategia efectiva, ya que las mujeres son grandes consumidoras de cócteles. Clásicos como el Cosmopolitan y la Margarita son un buen punto de partida.
- Formación Continua: Los bartenders deben mantenerse actualizados con las últimas tendencias y técnicas, buscando constantemente mejorar sus habilidades. La colaboración con otros bartenders locales y la visita a bares que manejan coctelería son excelentes formas de aprender e intercambiar ideas.
El Rol de los Bartenders y Dueños de Bares
Los bartenders tienen un papel crucial en la promoción de la coctelería. Deben ser profesionales, apasionados, y capaces de ofrecer una experiencia de alta calidad. En cuanto a los dueños de bares, es fundamental que apoyen la coctelería invirtiendo en personal capacitado y en insumos de calidad.
El Poder de la Publicidad de Boca en Boca
La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos. Cuando un cliente disfruta de una experiencia única, lo recomienda a otros, creando un círculo virtuoso que impulsa la coctelería local.
Conclusión
Impulsar la coctelería local requiere un esfuerzo conjunto de propietarios, bartenders y clientes. El conocimiento, la pasión y la creatividad son las claves para transformar la coctelería en una experiencia atractiva y memorable. Al abrazar la innovación, la calidad y la conexión con la cultura local, podemos llevar la coctelería a nuevas alturas.