Podcast: Download (Duration: 10:19 — 6.8MB) | Embed
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Podchaser | Podcast Index | Deezer | RSS | More
¡Hola, amantes de la coctelería! Hoy vamos a sumergirnos en un debate que todo bartender ha tenido en algún momento: ¿qué es mejor para tu desarrollo profesional, las competencias o el trabajo diario? No hay una respuesta única, y la realidad es que ambos tienen su valor. En este post, vamos a desglosar los pros y los contras de cada uno, para que puedas tomar decisiones informadas y llevar tu carrera al siguiente nivel.
Competencias de Coctelería: El Desafío que Impulsa tu Creatividad
Las competencias de coctelería, ya sean de marcas específicas o torneos de renombre como los de la IBA (Asociación Internacional de Bartenders), ofrecen una plataforma única para el crecimiento. Aquí te dejo algunos beneficios clave:
- Agilidad y Velocidad: Aunque el trabajo diario también te da agilidad, las competencias te llevan a otro nivel al exigirte rapidez y precisión bajo presión.
- Creatividad al Máximo: Las competencias te obligan a salir de tu zona de confort y crear cócteles innovadores. La competencia es feroz, y solo los más creativos destacan.
- Networking de Alto Nivel: Los torneos son un hervidero de profesionales de la coctelería. Conocerás a otros bartenders, jueces, y marcas, lo que te abrirá puertas a nuevas oportunidades.
- Aprendizaje Continuo: Participar en competencias te expone a nuevas técnicas y tendencias, muchas veces a través de entrenamientos especializados. Por ejemplo, algunas competencias como Worldclass, te exigen vender tu cóctel y crear historias alrededor de él.
- Reconocimiento Mundial: Si logras destacar en competencias como las de la IBA, obtendrás reconocimiento internacional, lo que es un gran plus para tu CV.
Claro que no todo es color de rosa. Competir puede ser costoso, entre los insumos, utensilios, vestimenta y demás. Además, la presión de los torneos puede generar estrés.
El Trabajo Diario: La Base de tu Experiencia como Bartender
El trabajo diario en un bar o restaurante también tiene mucho que ofrecer:
- Agilidad y Velocidad Constante: La rutina diaria te da agilidad y velocidad, aunque no necesariamente al nivel de una competencia, te permiten manejar el ritmo del bar.
- Networking: En tu trabajo también harás networking. Interactuarás con clientes y compañeros de trabajo, lo que puede generar oportunidades inesperadas.
- Ingresos: A diferencia de las competencias, el trabajo diario te proporciona un ingreso estable, que siempre es necesario.
Pero también hay contras: el trabajo diario puede ser estresante y repetitivo.
El Equilibrio Perfecto: La Clave del Éxito
Entonces, ¿qué es mejor, competencias vs trabajo diario? La respuesta es que ambos son importantes y complementarios. Como dice el experto en el video, lo ideal es encontrar un equilibrio entre los dos.
Si eres un bartender con experiencia, pero nunca has competido, ¡anímate a hacerlo! Empieza por competencias de marcas y si no te sientes listo para competir, asiste a ellas como oyente para aprender del ambiente. Si eres un competidor, no olvides mantenerte activo en tu trabajo diario para aplicar lo que has aprendido y seguir perfeccionando tus habilidades.
En resumen:
- Competencias: Impulsan tu creatividad, te dan visibilidad y te exponen a nuevas tendencias.
- Trabajo diario: Te da experiencia, agilidad, ingresos y la base de tus habilidades.
La clave está en combinar lo mejor de cada mundo para convertirte en un bartender integral.